Luis Bilbao | 

[El texto a continuación es el epílogo del segundo volumen de Historia Inmediata]

La diputada mexicana Dulce María Sauri Riancho, del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó una iniciativa para que el Sistema Nacional de Cuidados cuente con recursos económicos suficientes que permitan su operación y que no quede en letra muerta.

Clamor por la destitución de Molano al frente de la fuerza pública

 | 

Aymara Gerdel | 

Desde que América Latina fue incorporada a la iniciativa de la Franja y la Ruta en el año 2017, hasta el año 2019 las exportaciones de energía de América Latina hacia la República Popular China se incrementaron en 47%.

Para este martes 25 de mayo el poderoso mundo empresarial colombiano ha convocado eventos y desfiles en varias ciudades del país para presionar el levantamiento del Paro o Huelga política general que el próximo 28 de mayo completa un mes de movilizaciones, bloqueos de carreteras, tomas urbanas, marchas agrarias, Mingas indígenas, constitución de Asambleas autónomas y configuración de espacios de resistencia (Cali, Bogotá), mismos que han debido enfrentar la más violenta y cruel arremetida de los aparatos policiales y militares del gobierno de Iván Duque, los cuales recibieron la orden de Uribe Vélez, el verdadero Jefe del régimen fascista, de disparar contra la gente sin reparo alguno, tal como ha ocurrido masivamente en Cali, Popayán, Bogotá, Neiva y Bucaramanga.

La inflación preocupa en la Argentina y empieza a aparecer como problema en otros países, especialmente en EEUU.

Ecuador conmemora el aniversario 199 de la Batalla del Pichincha del 24 de mayo de 1822, cuando las tropas patriotas de Antonio José de Sucre derrotaron a las realistas comandadas por Melchor Aymerich, logrando con ello la definitiva independencia de la Real Audiencia de Quito.

Las declaraciones del nuevo ministro de Economía están en la misma línea de pensamiento de varios funcionarios del gobierno de Moreno y de los dirigentes de las cámaras de empresarios.

Las llamadas “mega-elecciones” produjeron un terremoto político en Chile, y también repercutieron en el conjunto América Latina.