La memoria colectiva del pueblo cubano cada vez contempla menos los tiempos previos a 1959: las dificultades que enfrentan ya no son «problemas que aún persisten», sino dificultades que se han creado, recreado y actualizado a lo largo de sus vidas. La Revolución, para seguir siendo, necesita ofrecer una nueva noción de futuro, reformular la utopía.

Nuevas formas orgánicas obrero-populares en la Revolución Bolivariana (PDF)

Violencia contra la prensa independiente en Cali

 | 
Entrevista al ecologista Antonio E. Brailovsky

Sobre el tratado de Escazú, la conferencia por el clima convocada por Biden y las vacunas.

 | 

Los avances legislativos, aunque representan una fortaleza, no significan por sí solos una garantía de los derechos sexuales de las personas LGBTIQ+, sino que deben de ir acompañados de transformaciones en el orden socio-cultural.

Serie: Lo que le espera a la Naturaleza en la presidencia de Guillermo Lasso