Los migrantes como sujetos sociales en contextos fronterizos

Guatemala

El escenario político que inicia desde la firma de la paz en 1996, sigue en un punto muerto. No vamos ni para delante ni para atrás. Seguimos siendo un país sin rumbo. Con unos acuerdos de paz, que se quedaron en los archivos y en las bibliotecas. Cuantos planes de desarrollo han construido los diferentes gobiernos pos paz hasta el katún 2032 y no han servido más que para que los mismos se enriquezcan.

Panorama político-sindical

Más de 10.000 personas se movilizaron por el centro neuquino en apoyo a la enorme pelea que están llevando adelante las y los trabajadores de la salud pública. Mientras, continúan los bloqueos y piquetes en la ruta del petróleo. Cada día crece el apoyo de la comunidad.

El Partido Comunista de Cuba ha forjado una identidad propia a lo largo de su más de medio siglo de activismo político manteniendo los principios ideológicos fundacionales y en esos valores radica el concepto de continuidad. No tiene que parecerse a ninguna otra organización política de similar ideología, no hay que juzgar su proceder y métodos de trabajo sino por sus propias capacidades y preparación, por su experiencia y accionar.

El principal asesor de la Casa Blanca para el Hemisferio Occidental en materia de seguridad, Juan González, alertó en Buenos Aires sobre la estrategia que mantienen Rusia y China respecto de la venta y distribución de vacunas al mundo y advirtió que sólo Estados Unidos cuenta con un plan global de recuperación pospandemia.

En este artículo el autor valora el alcance de la decisión del STF de absolver de todos los cargos que pesaban sobre Lula da Silva.

Hugo Aboites, en texto reciente en este periódico, dio a conocer la situación de un grupo de 50 profesores-investigadores, con décadas de servicio en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que se acogieron en octubre de 2018 a un plan de jubilación propuesto por la rectoría general, denominado, eufemísticamente, de Renovación de la Planta Académica, y que se concretó en un acuerdo firmado que otorga una aportación vitalicia mensual por parte de esa prestigiada institución de educación superior

La sorprendente victoria de un candidato que representa a un partido «marxista y leninista» demuestra que no se puede ignorar al Perú rural. Pero se necesita mucha más organización si la izquierda peruana quiere construir un poder político duradero.

Cuando se toca el tema del Estado Plurinacional ecuatoriano las reacciones son diversas: la mayoría se queda indiferente, otros atienden con interés, pero hay quienes reaccionan con disgusto y rechazo y hasta lo relacionan con la ideología fascista…

¿Qué ha causado la debacle electoral del candidato de la Unión Por la Esperanza (UNES) Andrés Arauz en la elección del 11 de abril ante el banquero lavador de dinero Guillermo Lasso?