José Bell Lara | 

Desde hace un tiempo estoy por darles mi visión de la coyuntura, pero la dificultad ha sido no contar con medios técnicos después del colapso de la laptop. Soy torpe con las nuevas tecnologías, incluso con el celular.

MORENA se planteó fundar una nueva política, hacer de la política un “noble oficio” al servicio de los demás, ese horizonte de trasformación yace cancelado. Las prácticas detestables de la política tradicional, han echado raíces en el partido y se promueven desde las más altas esferas.

En este artículo los autores reflexionan, partiendo del contexto histórico reciente en la política brasileña, sobre el futuro de Brasil.

Siempre en los meandros de la justicia y sin atreverse a presentarse como un líder revolucionario, Lula nunca debe ser subestimado.

Cuando la filósofa feminista valenciana, Celia Amorós, definió el pacto patriarcal, en su libro «Feminismo: Igualdad y Diferencia» (1994), como el pacto interclasista entre varones para apropiarse el cuerpo de las mujeres como propiedad privada, probablemente no imaginó que su concepto se convertiría en un hashtag que inundaría las redes sociales.

La fortuna de Lasso pasó de 1 millón, a 31 millones de dólares, a través de la especulación con los bonos emitidos tras el feriado bancario.

Manifiesto del pueblo Kitu Kara Nacionalidad Kichwa, líderes indígenas, activistas sociales y sindicales, profesores, periodistas.

La nueva verja que el presidente dominicano acaba de anunciar no sirve para tender puentes, sino para excluir y hostilizar al otro, al diferente, al migrante y, en particular, al que es pobre y, por lo tanto, indeseado.

La detención de la autoproclamada Jeanine Añez ha reavivado el debate sobre el Golpe de Estado en Bolivia. El tema es de importancia crucial en las disputas políticas en Bolivia, pues debe desembocar en el enjuiciamiento de los golpistas de tal modo que en el futuro mediato no intenten nuevas subversiones. El asunto del establecimiento de la justicia, tampoco es de menor importancia.