Yaku Pérez fue la candidatura diferente por sus orígenes y nexos con las organizaciones populares.
Categoría: América Latina y Caribe

Queda la sensación que las élites políticas no lograron sintonizar con la ciudadanía ni levantar propuestas de futuro.
La campaña electoral acaba de arrancar el lunes 08 de marzo. La misma que se caracteriza por una profunda volatilidad del régimen político. Por lo mismo, no podemos hablar todavía de un escenario definido. En la última elección, el FREPAP y UPP, irrumpieron en la escena dejando a las encuestadoras y analistas con los pelos de punta. En este marco es de destacar que la intención de voto de todos los candidatos no pasa del 50% del electorado.
Colectivos de familiares de víctimas lanzaron un S.O.S. ante el intento del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo de apoderarse de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, al pretender imponer una terna para elegir a la o el titular, violentando la Ley de Víctimas del Estado de Morelos.

Con la firmeza y lucidez del tío borracho en esa reunión familiar en las que hace décadas nadie lo escucha, el presidente norteamericano, Joe Biden, contestó a la sutil pregunta del periodista George Stephanopoulos, quién falto de inspiración buscaba un título: “¿Es Putin un asesino?”.
El cronograma legislativo estipula que el primer borrador del Código de las Familias —concebido ahora en plural— sería presentado en marzo de este año, para luego iniciar el proceso de convocatoria del referendo que decidirá su aprobación.
El juez distrital de México, Juan Pablo Gómez Fierro aceptó los reclamos de empresas transnacionales y les concedió amparos a fin de protegerlas de los efectos legales de la legislación.

https://medium.com/la-tiza/manuel-pi%C3%B1eiro-losada-el-arte-de-la-conspiraci%C3%B3n-revolucionaria-ii-3cdffe16cf7b