Emir Sader | 

En este artículo el autor sostiene que el gobierno de Bolsonaro ha llegado a su fin por incapacidad e ineptitud…

Costa Rica

Fracasa negociación tras el despido de cientos de cortadores. El drama de los migrantes nicaragüenses en las plantaciones costarricenses.

El pasado 9 de marzo se aprobó la Ley General de Educación Superior en México, la cual pretende legislar la educación superior gratuita en el país. Pero para que esta medida sea realmente efectiva, hará falta luchar para una relación de fuerzas favorable.

Hay un debate en curso en Brasil sobre el uso de la palabra genocida para nombrar a Jair Bolsonaro.

Extraido del libro «El peronismo que no fue. La otra (otra) historia», de Gerardo Bavio y Mario Hernandez. Editorial Metrópolis, Buenos Aires, 2014.

Con la excusa de la emergencia de la pandemia del Covid-19, la presidencia protempore argentina del Mercado Común del Sur (Mercosur) comunicó a los mandatarios de Brasil, Paraguay y Uruguay que el encuentro por la conmemoración de los30 años de la creación del bloque, previsto para el 26 de marzo en Buenos Aires, se desarrollará de forma virtual.

Yaku Pérez fue la candidatura diferente por sus orígenes y nexos con las organizaciones populares.

Queda la sensación que las élites políticas no lograron sintonizar con la ciudadanía ni levantar propuestas de futuro.

Perú

La campaña electoral acaba de arrancar el lunes 08 de marzo. La misma que se caracteriza por una profunda volatilidad del régimen político. Por lo mismo, no podemos hablar todavía de un escenario definido. En la última elección, el FREPAP y UPP, irrumpieron en la escena dejando a las encuestadoras y analistas con los pelos de punta. En este marco es de destacar que la intención de voto de todos los candidatos no pasa del 50% del electorado.

Colectivos de familiares de víctimas lanzaron un S.O.S. ante el intento del gobierno de Cuauhtémoc Blanco Bravo de apoderarse de la Comisión Ejecutiva de Atención y Reparación a Víctimas del Estado de Morelos, al pretender imponer una terna para elegir a la o el titular, violentando la Ley de Víctimas del Estado de Morelos.