
Categoría: América Latina y Caribe
El gobierno liderado por Luis Lacalle Pou, ha llevado adelante su plan de gobierno con medidas fieles al estilo de la doctrina del shock. La pandemia le sirvió de excusa para desplegar el proyecto que quedó trunco en los 90, siendo aquel el último gobierno electo del Partido Nacional.
En 1954 Stroessner tomaba el poder en medio de un gran caos político por la crisis interna en el partido colorado y las derivaciones de la guerra civil del 47. El mundo también seguía convulsionado por la segunda guerra mundial que había culminado hacía menos de una década. Las luchas fraccionarias en su partido y una férrea oposición que seguía manteniendo influencia en las fuerzas armadas, amenazaban la frágil estabilidad del régimen.

Cuando el 31 de diciembre den las doce de la noche habrá concluido uno de los peores años en términos económicos y sociales.
En Cuba no hay ni habrá cacerías de brujas. Tampoco impunidad. Los cubanos respetamos a quienes defienden criterios discrepantes de forma honesta. No son enemigos. Dialogamos, debatimos, confrontamos. Pero décadas de enfrentamiento al imperialismo nos han enseñado a descubrir la doble moral enemiga, la piel de oveja sobre el cuerpo del lobezno.

En esta entrevista, concedida a Brasil de Fato, João Pedro Stédile hace balance de este año 2020 y apunta perspectivas para el año 2021.
He leído un artículo de Néstor Kohan, hablando de un doloroso conflicto entre amigos y amigas a causa de una desavenencia política. El detonante es un Manifiesto firmado por un extenso grupo de intelectuales cubanos.

La interrupción involuntaria del embarazo fue aprobada con 38 votos a favor, 29 en contra y una abstención