
Me ha parecido indispensable hacer un breve bosquejo de la ideología en que se ha sustentado el Estado mexicano, de manera particular la ideología neoliberal, impuesta como política oficial en todo el país a partir de 1982.
Me ha parecido indispensable hacer un breve bosquejo de la ideología en que se ha sustentado el Estado mexicano, de manera particular la ideología neoliberal, impuesta como política oficial en todo el país a partir de 1982.
El catastrófico escenario de crisis humanitaria que han dejado los huracanes se suma a las múltiples emergencias olvidadas e invisibles que vive el país, como la violencia sexual, la falta de servicios de salud mental o el impacto de la COVID-19.
Trinidad y Tobago anunció el 18 de diciembre que no participará en ninguna votación de la OEA hasta que se reincorpore al representante del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y se destituya al delegado del líder opositor Juan Guaidó.
Los quichuas amazónicos son clasificados por ciertos rasgos culturales, en Quijos Runa y Canelos Runa. Viven en sus llactas a orillas de los ríos Napo, Arajuno, Curaray, Bobonaza Pindo, Sara Yaku y otras corrientes fluviales. Habitan también en zonas urbanizadas.
Esta obra que compila diez entrevistas imprescindibles para comprender a Nuestra América, acaso esté destinado a ser un libro de cabecera para todo el que desee y necesite comprender las dinámicas ocultas de nuestra región. En este valioso trabajo, la escritora, investigadora y periodista María Fernanda Barreto, indaga con protagonistas e intelectuales regionales, incluso con el iraní Hojjatollah Soltani, sobre las causalidades que afectan a América Latina y el Caribe, que impiden sus procesos emancipatorios y obstaculizan su definitivo desarrollo.
El tilingo no conforma una tipología social estricta, más bien es un arquetipo que atraviesa todas las clases sociales, aunque pulule mayoritariamente en los sectores medios, por formación y vocación.
El incremento de los salarios estatales del sector presupuestado y de las pensiones decretado en Cuba en el verano de 2019 estuvo acompañado del establecimiento de precios máximos (precios topes) para las ventas en varios tipos de mercados agropecuarios.
En noviembre de 2012 se realizó una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) inicialmente promovida por Felipe Calderón y posteriormente apoyada por Enrique Peña Nieto, en la cual se formalizaba la subcontratación (Artículo 15 fracción A, B, C, D).