El derecho a la rebelión es la facultad que asiste a todo pueblo para autoprotegerse de la tiranía. Este derecho es más antiguo que la noción del Estado moderno o Estado de Derecho. En la Edad Media, algunos escolásticos (Francisco de Suárez, entre ellos) lo argumentaron incluso como tiranicidio. Es decir, teológicamente estaría incluso justificado […]
Categoría: América Latina y Caribe
Tras la notificación del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz, al gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, de que el cobro del impuesto en materia de seguridad era inviable e incuso anticonstitucional por pretenderse realizar a través de los recibos de luz, el gobierno de la entidad salió a decir bajo […]
El punto de vista histórico resulta fundamental al momento de entender los procesos y estrategias que desarrollan las organizaciones mapuche en el Wallmapu. Es el caso de la Coordinadora Arauco Malleco (CAM), cuyo líder Héctor Llaitul, llamó a un «levantamiento político y militar contra las forestales» que realizan actividades extractivas en los territorios. Los historiadores Fernando […]
Aunque parezca insólito, en medio de un proceso destituyente y constituyente en curso en Chile, luego del estallido social iniciado el 18 de octubre del año 2019, a las autoridades de aquel país no se las ha ocurrido nada mejor que continuar con la política mercantil de los bienes comunes, al poner en remate distintos […]
Nota de Rebelión. El documental al que hace referencia este artículo, en portugués se titula Democracia en vertigem (Democracia en vértigo), por lo que este título sería un juego de palabras entre el vértigo que le provoca a la ultraderecha brasileña el documental y el propio título del documental; no obstante, la traducción al castellano […]
La primera estrategia de género implementada por el Ministerio de la Agricultura de Cuba elevó la participación femenina dentro de un sector clave para la economía y la seguridad alimentaria, aunque persisten brechas y estereotipos arraigados. Cuando el ramo se apresta a cerrar el primer período de la Estrategia de Género del Sistema de la […]
En memoria de Mónica Echeverría, una mujer que estremeció las vetustas y añejas estructuras del poder patriarcal y de la sociedad capitalista nacional. En honor a Mauricio Fredes, mártir de la lucha en contra de la sociedad neoliberal. Para [las] élites [de poder y en el poder] la reconstrucción del movimiento popular, el desarrollo de […]
Luego de conocer este 27 de diciembre la muerte de Alix Pineda, madre de Ricardo Palmera -Simón Trinidad-, publicamos esta entrevista realizada a finales de 2019 a Mark Burton, abogado del rebelde de la exinsurgencia Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia -FARC-. Trinidad se encuentra extraditado en Colorado -Estados Unidos- y es víctima de un montaje […]
El Centro de Investigación en Economía y Política (CEPR) denunció que la Organización de Estados Americanos (OEA) no ha presentado evidencias de que haya habido fraude en las elecciones de Bolivia a partir de la investigación de los sucesivos informes de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA y luego la auditoría del […]
En América Latina la «vía armada» hacia el socialismo resultó en el siglo XX en la derrota militar de casi todas las guerrillas (con excepción de Cuba, y, en su momento, del FSLN en Nicaragua), al costo de muchas vidas jóvenes. La más conocida y recordada de esas derrotas es la que culmina con el […]