Gustavo Espinoza M. | 

Entre el 29 y el 31 del presente tendrá lugar en La Habana un importante evento referido a la incidencia de Cuba en el proceso liberador de América Latina. En una circunstancia como ésta, cuando los pueblos de nuestro continente se alzan combatiendo vigorosamente el «modelo» Neo Liberal y buscan una salida más justa y […]

Panorama político-sindical

Los «chalecos amarillos», Argelia, Sudán, Irak, Líbano, H. Kong, Cataluña, P. Rico, Haití… precedieron la elección en Argentina. En América Latina, tras el agotamiento del ciclo de los gobiernos llamados «populistas», parecía que el péndulo se había corrido a la derecha por muchos años. Los levantamientos populares de Ecuador y Chile dieron por tierra con […]

La «solución por el desastre» nunca ha sido solución para nadie. Ni siquiera para quienes la promueven (que nunca están sólo de un lado). Éste es el radicalismo funcional a intereses que sólo se manifiestan cuando el desastre se consuma y delata una lógica no calculada por los tontos útiles: «no nos interesa el desastre […]

La narración visual de Darwin Minda es de Casa Adentro y Casa Afuera1, dos conceptos claves, en las comunidades negras para comunicar ciencias y saberes. El primero fortalece la memoria colectiva (e histórica) y la segunda es el renglón de la interculturalidad. El diálogo de miradas causado por las fotografías, las nuestras desde las geografías […]

Parlamento de los Pueblos

Manifestantes ecuatorianos apoyan al pueblo venezolano. Foto Afp Quito. El austero edificio de la CONAIE hierve con centenares de delegados y delegadas de comunidades y pueblos, de barrios populares y sindicatos, para debatir los rumbos del movimiento popular después de doce días de un levantamiento que marca a fuego la historia y la vida política […]

Eric Nepomuceno | 

Después de cuatro sesiones plegadas de larguísimos pronunciamientos (ayer, por ejemplo, el voto de la magistrada Rosa Weber consumió exactamente una hora y diecinueve minutos), pasadas las seis de la tarde de ayer el presidente del Supremo Tribunal Federal, José Antonio Días Toffoli, anunció que se suspendían las sesiones, las cuales serán retomados en la […]

Triunfo colectivo antineoliberal

Conaie rechaza la persecución del Gobierno contra Jaime Vargas y del resto de miembros de la organización

«No son 30 pesos, son 30 años». Esta consigna, levantada entre cientos de pancartas durante unas movilizaciones que tienen perplejo al país, expresa un clima, una percepción temporal. A casi una semana del estallido del 18 de octubre, que algunos artistas y creadores han comenzado a llamar la Revolución de Octubre, vemos pasar en nuestras […]

Hace unos meses escribíamos un artículo (1) acerca de las diferentes corrientes políticas que habían dado forma al paisaje americano en los últimos veinte años. En ese entonces echábamos de menos la ausencia en estos fenómenos políticos de los radicales, es decir, aquellos que por la constitución de su espíritu y su lucha estaban llamados […]

Durante décadas, las derechas de América Latina alababan a Chile como modelo de los modelos. Allí se había aplicado el neoliberalismo con más fuerza (con fuerza bruta en sentido literal), con más profundidad y por más tiempo. De todas las sociedades, la chilena era la que más se asemejaba a los sueños teóricos de Hayek […]