Ociel Alí Lopez | 

El resultado de las elecciones en Venezuela habilita lecturas diversas. Puede afirmarse, al mismo tiempo, que Maduro fue reelecto con 68% de los votos, que la abstención superó el 50% -cuando las últimas cinco presidenciales apenas pasaba el 20%-, y que el candidato opositor -con apenas 21%- no reconocerá los resultados y seguirá liderando la […]

Siete gobiernos tras la dictadura sólo han logrado hallar los restos de cuatro de los casi 200 desaparecidos; los responsables procesados son pocos y la verdad sigue oculta, pero el reclamo no afloja Se repitió la consigna, la misma que en 2017 recordó que la impunidad es responsabilidad del Estado, ayer y hoy. Se repitieron […]

«La corrupción se origina, básicamente, arriba de la pirámide del poder y de la cúpula social, y de allí penetra hacia abajo» – Andres Manuel Lopez Obrador La fórmula transformadora de AMLO se trata de establecer, mediante la acción y el ejemplo, una «moralización nacional»; recuperar a como dé lugar el dinero que se roban […]

OLEP | 

«¡El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México (NACM) es la obra más grande e importante de los últimos tiempos». «Traerá progreso y bienestar al país!» Es lo que escuchamos a diario en radio y televisión y, sin duda, este tema ha marcado las elecciones presidenciales de 2018. A pesar de que desde 2014 se […]

Entrevista con Celso Guillén, dirigente garífuna de la comunidad de Guadalupe, en el caribe hondureño

Celso Guillén, de 55 años, es un reconocido dirigente y defensor de derechos humanos de la comunidad garífuna de Guadalupe, municipio de Santa Fe, en la costa Caribe de Honduras. El pasado mes de abril fue detenido por la Policía en la ciudad de San Pedro Sula y puesto en una celda. A nada sirvió […]

Notas sobre la actual crisis financiera en Argentina

El gobierno de Mauricio Macri asumió un programa de liberalización económica con la pretensión de «volver al mundo». En ese marco, se eliminaron trabas a las importaciones, se redujeron retenciones a las exportaciones y se reunificó el mercado cambiario. Este arsenal de liberalización se complementó con el pago de la deuda a los «fondos buitres» […]

1. El domingo 20 se realizaron las elecciones presidenciales en Venezuela y, como se preveía, el presidente Nicolás Maduro sería reelecto. Pero también sabíamos que muchos países enemigos de la ideología del gobierno venezolano, inmediatamente lanzarían un comunicado desconociendo al gobierno de Maduro. Por ello Estados Unidos, la Unión Europea y los 14 países del […]

El director de la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, Eusebio Leal, afirmó en Bruselas que es «imprescindible» para el futuro de Cuba «afrontar la restauración (de las ciudades) atendiendo siempre a la cuestión social, siempre pensando en quiénes van a vivir en la ciudad». «No podemos prescindir del turismo, que no […]

La escuela es considerada uno de los espacios esenciales en la formación de valores

Los conocimientos y herramientas brindados a docentes, directores de escuelas, metodólogos e inspectores, durante un taller realizado en la oncena Jornada Cubana contra la Homofobia y la Transfobia, intentan contribuir a crear escuelas libres de discriminación por orientación sexual e identidad de género. El curso Diversidad sexo genérica, abordajes para una educación libre de homo […]

A Pedro Monreal sobre su artículo “Las tasas de cambio en Cuba: lo ‘racional’ y lo privado”

Estimado Monreal, Había decidido no escribir más por ahora de mis propuestas acerca de cómo, en mi modesta comprensión, se debe proceder y que pasos principales dar para ejecutar la reforma monetaria y cambiaria pendiente, pues creía haberlo expuesto ya con suficiente claridad en lo escrito por mí al respecto entre 2016 y 2018 en […]