
La megaminería y su ecocidio en la selva tropical de altura bosque primario que corresponde al Corredor biológico mesoamericano, debería estar protegido pero no lo está.
La megaminería y su ecocidio en la selva tropical de altura bosque primario que corresponde al Corredor biológico mesoamericano, debería estar protegido pero no lo está.
En los últimos días del 2021 se aprobó un estudio de impacto ambiental para realizar exploraciones sísmicas en el mar, en busca de yacimientos de petróleo y gas. Esto despertó muchas protestas en todo el país, poniendo en duda la política energética frente al cambio climático y la importancia de la convergencia entre economía y ambiente saludable y sustentable en las costas y el mar argentino.
Los pagos de deuda externa argentina se ubicaron esta semana en 692 millones de dólares,vinculados a la reestructuración de bonos de 2020. Se trata de un monto importante si se tiene en cuenta las dificultades en el frente externo y los compromisos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para los próximos meses.
El pueblo hondureño quiere ser protagonista del cambio.
El Gobierno federal eliminó o se apresta a hacer desaparecer al menos ocho organismos públicos, algunos autónomos o desconcentrados, que afectan a la población civil o cuya eliminación es contraria a la legislación vigente, de acuerdo con una investigación periodística de Martha Martínez, del diario Reforma.
Con palabras directas, claras y sin ambages, la investigadora cubana Zuleica Romay Guerra habla del colonialismo, el sexismo y el racismo que aún van de la mano en Cuba.
La semana pasada se realizó la segunda versión del Encuentro Nacional de la Empresa (ENADE), actividad anual organizada por los grandes capitalistas del país. Gabriel Boric habló de cambios con “responsabilidad” y colaboración con el gremio patronal. De la mano de Sutil las grandes empresas tendieron un puente y quedaron contentas, la prensa elogia la actividad y algunos incluso hablan de “nuevo consenso” y hasta de un “nuevo Lagos”. El acuerdo: reformas negociadas con el gran capital, rebajando las expectativas del pueblo.