El movimiento francés demostró un potencial revolucionario que veremos surgir en la postpandemia

La revuelta de los Chalecos Amarillos ha sido interpretada y analizada muchas veces y de muchas maneras. La derecha y la mayoría de los medios de comunicación, han definido al movimiento como casi fascista, como una forma de delincuencia colectiva, en una palabra, como una amenaza a la democracia y sus instituciones.

Entrevista a Moussa Bourekba, investigador francés del Centro de Asuntos Internacionales de Barcelona (CIDOB)

Patricia Simón | 

Moussa Bourekba, investigador experto en procesos de radicalización, extremismo violento en Europa y en el Norte de África, así como en Islam en los países occidentales, analiza en esta entrevista la relación simbiótica entre la extrema derecha y el yihadismo.

Pablo Jofré Leal | 

La isla europea da muestras que su monarquía Constitucional, el gobierno presidido por el conservador Boris Johnson y esta monserga de supuesta defensa del modelo occidental de la democracia, el respeto a la legalidad internacional tiene comportamientos similares e incluso superiores, en niveles de delincuencia, que su primo estadounidense.

Lluís Rabell | 

Unai Aranzadi | 
La pandemia dispara las necesidades sociales en Italia

Angela Giuffrida | 
Entrevista a Marisa Matias, diputada en el Parlamento Europeo por el partido político portugués Bloco de Esquerda

Alejandro Torrús | 
Entrevista con el politólogo Franck Gaudichaud

Raphael Morán | 

Tras la derrota de su partido en las elecciones municipales en las que triunfaron los ecologistas, el presidente francés podría dar señales de mayor sensibilidad ‘verde’. Análisis completo del panorama político francés con el politólogo Franck Gaudichaud.