
La cobardía política y la inercia institucional han permitido que Von der Leyen imponga su discurso proisraelí. La máscara de la respetabilidad liberal está cayendo y la barbarie de la vieja Europa vuelve a salir a la luz.
La cobardía política y la inercia institucional han permitido que Von der Leyen imponga su discurso proisraelí. La máscara de la respetabilidad liberal está cayendo y la barbarie de la vieja Europa vuelve a salir a la luz.
Alfréd Hajós nació en Budapest el 1 de febrero de 1878, en el seno de una familia judía con el nombre de Arnold Guttmann. Su padre fue Jakob Guttmann, un judío checo, y su madre Rosalia Löwy, una judía húngara. Tuvo cuatro hermanos.
«Detrás de esto hay un movimiento geopolítico de crear una disrupción en Europa entre Rusia y la Unión Europea, concretamente entre Rusia y Alemania… porque el entendimiento entre Rusia y la UE era muy malo para los anglosajones, ese es el fondo, el paisaje, el horizonte de este asunto.»
La última encuesta de Europe Elects reafirma la tendencia hacia la ultraderecha que se viene dando en diversos países europeos, como ha ocurrido en Portugal.
La pequeña Transnistria, que la administración soviética había vinculado a Moldavia después de la Segunda Guerra Mundial, proclamó su independencia 5 días después que Moldavia tras la disolución de la URSS en 1991.
A partir de 2026, las personas que se benefician de una jubilación suiza también tendrán derecho a recibir un aguinaldo, sea que residan en el país o en el extranjero. Con el 58% de apoyo, los votantes helvéticos tomaron el primer domingo de marzo una decisión social que los sindicatos consideran “histórica”.
El Partido Socialista ha dilapidado su mayoría absoluta; el Bloco aguanta su suelo de hace dos años, mientras que el PCP aún parece no haber encontrado el suyo y los ecologistas de Livre se muestran satisfechos con sus cuatro diputados
Los Estados europeos ha doblan las importaciones de armas desde 2019, según datos del SIPRI. El Estado francés ha adelantado a Rusia y se ha convertido en el segundo exportador de armamento del mundo, solo por detrás de EEUU.