Alberto Pinzón Sánchez | 

 | 

Desde hace bastante tiempo que nuestro sistema institucional, con esta división de poderes y su necesaria articulación para que la sociedad pueda desarrollarse plenamente, no funciona. Tampoco tiene vigencia el federalismo que suele invocarse.

Cualquier medida que se tome a partir de ahora será inútil para contrarrestar los efectos negativos de la llamada “crisis hídrica”. El Uruguay ha sobrepasado ese punto de inflexión ya sin retorno.

Del Festival Nacional de Teatro de Palmira, que este año llega a sus quince años consecutivos, puede decirse que, además de llevar a las tablas diversas representaciones, sirve de espacio para repensar el país y proponer alternativas. No es mero espectáculo, es reflexión, como aseguran sus organizadores.

Para Iroel, para volver a leerte, siempre

Estas letras conforman el prólogo que escribí para un libro de Iroel y que no sé si se llegó a publicar. Pienso que le gustaría que se leyeran de nuevo, para recordarle, para recordarte, siempre. Sirvan de homenaje a un buen amigo.

Paraguay

Las grandes corrientes ideológico-políticas en el mundo contemporáneo tienen que ver con disputas hegemónicas de polos de poder en conflicto.

Guatemala

Noelia Carrazana | 

Desde el 14 de enero del 2020, momento que tomó posesión al cargo de presidente Alejandro Giammattei se agudizaron algunas medidas desde el gobierno tendientes a sacar del tablero del poder a todo aquel que tenga una actitud crítica.

Ensayos sobre traquetos, uribeños y otras plagas de la derecha criolla

 |