Horacio Duque Giraldo | 

La paz total avanza articulando distintas piezas del modelo planteado por el presidente Gustavo Petro, enfocado en las regiones y en las medidas pertinentes para erradicar las causas de la violencia y el conflicto social y armado.

El “proceso constituyente” que se desarrolla en nuestro país no puede ser más contrario a los ideales democráticos y a las prácticas generalizadas en el mundo de elaborar constituciones a través de asambleas constituyentes

República Dominicana: A los 58 años del desembarco de los marines en Santo Domingo

En el año 2012 la bandera nacional fue colocada en el féretro de Bartolomé Benoit, el coronel de la Fuerza Aérea que en abril de 1965 prestó su firma para pedir “la intervención temporal y asistencia para restablecer el orden en este país».

Entrevista a Verónica Yuquilema, abogada de derechos humanos y presidenta del INREDH

Verónica Yuquilema, presidenta de la Fundación Nacional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH), analizó los efectos del decreto 707 sobre el porte de armas.

En búsqueda de nuevas políticas de EE.UU. para América Latina y el Caribe

El programa incluye un análisis sobre la obsoleta Doctrina Monroe para construir, en su lugar, nuevas formas de solidaridad regional. Los paneles estarán enfocados en los siguientes temas: En contra de las sanciones y la intervención unilateral, Contrarrestar el militarismo con paz y cooperación, Forjar un modelo económico independiente, Desenterrar las causas fundamentales de la inmigración.

Vista de Lula a China

No se cumplieron ninguno de los fundamentos de una acción preventiva, POR TANTO, en el esquema de “omisión”, más bien hubo una colusión para por lo menos sacar un Decreto de Garantía de Orden Público (GLO – lo que implicaría una militarrización de la Capital Federal brasileña) con una semana de haber tomado posesión el gobierno electo. El general Gonçalves Dias – indicado por Lula para asumir el GSI y que no hechó a ninguno de sus 800 subordinados que heredó del bolsonarismo – era el “bobo” del momento, comandaba un equipo que no era el suyo y obviamente no procedió como debía.

Romper la dependencia no es una mera utopía.