Categoría: América Latina y Caribe
Puerto de Rosario, trabajadores de la salud y de prensa, Atanor, vitivinícolas, tercerizados de limpieza, algodoneros de Vicentin, trabajadores de peajes de la provincia de Buenos Aires, trabajadores y trabajadoras de los canales de TV abierta y señales de cable y trabajadores de Parques nacionales son algunos de los conflictos que calientan el verano.

En breve mensaje, el Ministro de Economía Sergio Massa anunció que sale a comprar bonos de la deuda argentina por un valor nominal de unos 1.000 millones de dólares.[1]
El presidente Guillermo Lasso ha convocado mediante el Decreto 607 a una consulta popular para febrero de 2023. La consulta busca la enmienda de varios artículos de la Constitución de la República, entre los que se incluyen dos que tienen que ver con temas ambientales.

Miles de peruanos se movilizan hacia Lima, para la “Marcha de los 4 suyos”.

Era el mediodía y la ciudadanía puneña estaba en las calles protestando. Media hora más tarde, según el testimonio de Max Nina, fotógrafo que estuvo en el aeropuerto de Juliaca, una piedra lanzada desde el cerco policial rompió el hermetismo. Balas, perdigones y bombas lacrimógenas causaron la masacre del 9 de enero.
Quienes trabajan en la lucha contra la drogadicción, hablan de drogas de “inicio” o “entrada”, para referirse a aquellas sustancias por las que generalmente comienza el consumo. Similar función realiza el clientelismo, si nos referimos a la corrupción.
En el mismo momento en que escribo estas líneas, las balas del ejército peruano asesinan al pueblo desarmado en Juliaca, abriendo una profunda herida en el corazón dolido del Abya Yala.
…consideramos que la Independencia no significó un quiebre de las estructuras políticas, económicas y sociales en el país.

Este año se presentará la reforma laboral anunciada por el gobierno de Gustavo Petro