
Un repaso al impacto del ordenamiento monetario iniciado el primero de enero de este año.
Un repaso al impacto del ordenamiento monetario iniciado el primero de enero de este año.
Hace un siglo, al calor de la riqueza que generaba su puerto y por donde salía la riqueza agraria de la Argentina, se desarrollaron en la ciudad de Rosario, sobre el río Paraná y a escasos 310 kilómetros al norte de Buenos Aires, algunas mafias armadas que le dieron a la ciudad el nombre de la “Chicago argentina”, por un fenómeno semejante que se estaba produciendo en aquella ciudad de EEUU.
Un gobierno corrupto y sin vergüenza y un sistema de justicia totalmente corrompido, se vuelven a ensañar contra comunidades del pueblo Maya Q’eqchi’, solo para quedar bien, con un grupo de desalmados y salvajes finqueros, crueles y asesinos empresarios de minas y otras.
Hay momentos en que si uno quiere mostrarse como demócrata es conspirar contra la misma democracia, esto es lo que hoy hace la derecha, porque un de las formas de derrocar a Lucho Arce, es escindirse de la democracia y formar una corriente política que se apropia de palabras de contenido fuerte y les cambie su sentido y significado, así la supuesta lucha que la derecha posfascista instala es la consigna: democracia, libertad y justicia.
Acabo de escuchar y ver de nuevo el vídeo de testimonios-análisis: “La dictadura del Algoritmo”, y también algunos fragmentos clasificados y unidos por los temas más importantes. Tales fragmentos se han publicado después, en la red.
La Comisión de Inteligencia del Congreso de la República del Perú expresó mediante un comunicado su total rechazo ante las amenazas realizadas por la organización criminal Sendero Luminoso, hoy denominado Militarizado Partido Comunista del Perú, contra diversas personalidades de nuestro país.
A tan solo una semana de desembarcar de Washington, donde mantuvo reuniones por la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional, el ministro de Economía, Martín Guzmán, participó el domingo pasado de una charla llamada “Cómo salir de la trampa de la deuda eterna”, junto al ex ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis, y al ex candidato a presidente ecuatoriano Andrés Arauz.
1. El Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), de enseñanza media superior, fue creado en 1971 siendo rector Pablo González Casanova (1970-1973) y uno de los personajes que lo planeó fue –se ha repetido- Manuel Pérez Rocha.