Miguel Ángel Ferrer | 

Bien se conoce y reconoce que el padre del neoliberalismo mexicano es Carlos Salinas de Gortari. Otra forma de caracterizar al usurpador de la Presidencia de la República es reconocerlo como el más destacado jefe político de la derecha mexicana.

La Secundaria Técnica 34, ubicada en el municipio de Jojutla, estado de Morelos, en un entorno sociohistórico zapatista y jaramillista, está aplicando un singular programa de educación agroecológica alternativa, ante la ruptura de las generaciones actuales con las formas tradicionales de alimentación saludable, la disociación con la realidad agrícola comunitaria y el desconocimiento del valor ancestral de los alimentos.

Entrevista al economista Julio Gambina

Panamá

El Presidente Cortizo y su Gabinete de Estado no podrán mostrarse como ecologistas y a favor de la disminución del calentamiento global para frenar el cambio climático, mientras permitan el avance de la letal megaminería.

La activista indígena de Perú Tarcila Rivera Zea participa en un acto público de la ONG Perifèries en València

El actual presidente de Perú, Pedro Castillo, se define en las redes sociales como profesor, rondero y dirigente sindical. Venció en las elecciones presidenciales de junio (segunda vuelta) con el 50,13% de los votos.

Tony López R. | 

El “empleo encubierto vía monotributo” fue el único trabajo asalariado que aumentó en los grandes centros urbanos, mientras se destruía el trabajo registrado. Sin vacaciones pagas, ni aguinaldo, ni aportes, el monotributo se extendió entre los precarizados sub40 del sector privado y el Estado. Changa, emprendedorismo y uberización.

 | 
Nuevamente, Maestro pueblo y Maestro gendarme durante el Paro Nacional

Ponencia expuesta en el Seminario Internacional por los 50 años de la primera edición de «Las Venas Abiertas», 23-6-2021, Universidad de la República del Uruguay, Montevideo. https://udelar.edu.uy/portal/2021/05/jornadas-las-venas-abiertas-de-america-latina-50-anos-despues/