
«Allí se extendía la gran ciudad de La Habana, a lo largo de la costa» Y Cuba pasó a denominarse la Isla de la Libertad, y Fidel entró en caravana a la ciudad de La Habana el 8 de enero de 1959.
«Allí se extendía la gran ciudad de La Habana, a lo largo de la costa» Y Cuba pasó a denominarse la Isla de la Libertad, y Fidel entró en caravana a la ciudad de La Habana el 8 de enero de 1959.
Con un consenso cercano al 76%, el Frente Sandinista de Liberación Nacional, liderado por el presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta Rosario Murillo, ganó las elecciones celebradas el 7 de noviembre.
El pastor Aníbal Sicardi dirige la Iglesia Evangélica Metodista de la ciudad de Bahía Blanca, en el sur de la Provincia de Buenos Aires. Hace parte del sector de cristianos progresistas y en tanto periodista dirige la Agencia de Noticias Ecupres.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti deberá llamar a indagatoria al ex Presidente Mauricio Macri antes del próximo 9 de diciembre para evitar que prescriba una de las tres imputaciones relacionadas con el anómalo acuerdo dispuesto con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en junio de 2018.
No hubo sorpresas: Los nicaragüenses votaron este domingo en unos comicios con una predecible victoria del presidente Daniel Ortega para asumir un nuevo mandato de cinco años, luego de 14 años en el poder, sin mayor competencia y con varios aspirantes opositores encarcelados.
El Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) produjo una serie de limitaciones al desarrollo de México, en particular por el efecto producido por el endeudamiento, que amplió los costos para el Estado y debilitó al máximo la soberanía del país, además de las posibilidades de la democracia en su sentido más integral.
Los abajo firmantes, ciudadanas y ciudadanos, miembros de pueblos, investigadoras y profesores, activistas de organizaciones, artistas, periodistas, feministas, defensoras y defensores de derechos, queremos unir nuestras voces para mostrar nuestra preocupación porque una vez más, un municipio guatemalteco, esta vez el territorio Maya Q’eqchi’ de El Estor, colindando el Lago Izabal, está siendo objeto de un Estado de sitio, provocado por los intereses económicos de una empresa que en esta ocasión es extranjera.