| 

 | 
Puerto Rico y la energía eléctrica

Renuncia el Director Ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico (AEE), Efrén Paredes. ¿ Alguien lo conoce? Anuncia el gobernador Pedro Pierluisi la designación de Fernando Gil Enseñat para presidir la Junta de Directores de la AEE como panacea para una era nueva de cambios y resolver los apagones. Pero este funcionario ha estado en esa Junta de Directores hace tiempo. ¿Qué hizo todo ese tiempo junto a sus colegas que permanecen?

Con la última ley, el gobierno pretende disfrazar una serie de impuestos a la clase media como un impuesto a la riqueza.

Barbados anunció que en noviembre próximo, cuando se cumplan 55 años de su independencia, pasará a ser una república. El Parlamento de Barbados aprobó por unanimidad un proyecto de ley que introduce un cambio en la Constitución para convertir al país caribeño en república y finalizar su asociación con la Corona británica.

La reanudación del caso “Operación Huracán”

Minga | 

El objetivo de este plan fue perseguir a través de diversos ilícitos a figuras emblemáticas en la lucha mapuche que reivindican derechos territoriales frente a latifundios y empresas forestales.

Carta abierta a los y las Convencionales Constituyentes

Natividad Llanquileo | 

“—¡No lo ven! —¡Es imposible que no lo vean! —¡No estás viendo que no lo ven!” M. Scorza Estos días en la Convención Constitucional chilena me recuerdan a Garabombo El Invisible, esa novela de Manuel Scorza que cuenta las luchas de una comunidad en los Andes peruanos por defender sus tierras, y que puede ser […]

 | 

Coordinación Colombia – Europa – Estados Unidos (CCEEU)
Coalición contra la vinculación de niños, niñas y jóvenes al conflicto armado en Colombia (Coalico)
Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes)

La cuenca de la Independencia, en el norte del estado de Guanajuato, es un territorio que abarca siete municipios, entre los que se encuentran Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende, que comparten un acuífero subterráneo.

 | 

El socialismo no puede permitirse el lujo de abdicar de las llamadas libertades políticas y dejar ese resquicio abierto a la oportunista explotación de sus enemigos