| 

El presidente boliviano Luis Arce afrontó este lunes su primer paro, convocado contra un proyecto de ley que combate el blanqueo de las ganancias ilícitas y contra la «persecución política» que denuncia la oposición, una medida que el gobierno ve como un nuevo intento de desestabilización desde el golpe de Estado de 2019, que depuso el gobierno constitucional de Evo Morales.

En las semanas recientes han ocurrido en México sucesos políticos muy interesantes. Primero la visita del Presidente del Estado cubano, Diaz-Canel, que con motivo de la reunión del CELAC en la capital del país, fue utilizado por el gobierno mexicano actual para revestirse de una mano antiimperialista, “revolucionaria”, y no sé qué tantas cosas más.

 | 

El 18 de septiembre del año en curso, en el marco de la VI cumbre de la Comunidad de Estados Americanos y caribeños (CELAC), el presidente Andrés Manuel López Obrador brindó un discurso que causó revuelo en la opinión pública, pues trazó algunas propuestas que generaron polémica, sobre todo habría que destacar que aquellos que lo calificaron de bueno y novedoso son los mismos que AMLO considera como los representantes del neoliberalismo y de los grupos entreguistas que anteriormente tuvieron el poder de la nación.

En el Mar Caribe, en la zona central de las Antillas, se encuentra situada la isla de Haití. Considerado el país más pobre del continente americano, que comparte el tercio occidental del territorio insular con República Dominicana.

Perú

En el Perú las atenciones en salud mental crecerán alrededor de 20% (1, 2 millones casos) durante el presente año, tanto en adultos como en menores, a raíz de la pandemia de coronavirus que ha incrementado los casos de ansiedad, depresión y síndrome del maltrato, según informó el Ministerio de Salud (Minsa)

Más de de 19.000 niñas y niños migrantes han atravesado en lo que va del año la peligrosa y remota selva del Darién, que separa Colombia de Panamá, para dirigirse a Costa Rica, México o Estados Unidos, triplicando las cifras totales registradas en cinco años previos, alertó el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

En respuesta a: “Preguntas y retos para las izquierdas desde Ecuador” de Alberto Acosta y John Cajas-Guijarro

Colombia perdió a un gran dirigente, la oportunidad de haber logrado la paz y la vida de más de 250.000 colombianos.