Entrevista a Cristiano Zanin, abogado de Lula

En entrevista el principal abogado de Lula explica que el proceso en su contra careció de pruebas y hubo motivaciones políticas, como quedó demostrado por el máximo tribunal de Brasil, que estableció la parcialidad del proceso encabezado por el ex juez Moro.

La derrota de Andrés Arauz en la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador se explica por la dificultad para articular una alianza con el movimiento indígena, gran protagonista de la primera vuelta, con el que el correísmo mantiene desde hace años una relación tensa. La escasa autocrítica de las gestiones de Rafael Correa, valoradas por un sector de la sociedad pero criticadas por “autoritarias” por otro, le impidieron a Arauz ampliar su núcleo duro de apoyos y superar al banquero conservador Guillermo Lasso.

Entrevista a Oscar Castelnovo de Agencia para la Libertad (APL)

Sobre la desaparición de niñas argentinas en el Paraguay.

Perú

En el reciente proceso electoral, un importante sector de votantes se ha expresado de manera inesperada por segunda vez consecutiva. Entender y comprender esta manifestación de psicología social, puede ayudar a atender su clamor. Pero las interpretaciones se van por las ramas, omitiendo este anhelo social, que busca un cambio profundo en el régimen político. Al respecto, hago las siguientes observaciones.

Sobre Horacio Rodríguez Larreta

El presidente Alberto Fernández aplica desde este viernes prudentes restricciones a la circulación y algunas actividades como las recreativas y gastronómicas, y al menos quince días de educación virtual en todos los niveles, en medio de la dramática segunda ola de la pandemia que afecta al planeta y la región.

A 200 años de la gesta independentista del Libertador Simón Bolívar, movimientos populares impulsan en Venezuela una agenda de lucha por la emancipación y en defensa de la humanidad.

La mala fama pública del Instituto Nacional Electoral (INE) no es una cuestión reciente. Esa pésima imagen lo acompaña desde el mismo momento de su fundación. Recuérdese que fue creado por el régimen usurpador de Carlos Salinas de Gortari para simular elecciones libres y democráticas. Siempre ha sido un órgano de la oligarquía para la conservación del poder.

Jorge Franco | 

En el debate político en curso las desacreditadas elites dominantes no cesan de advertir, una y otra vez, contra el siniestro fantasma del “populismo”. ¿Qué es lo que buscan estigmatizar con ese término? Nada menos que la presunta e inherente “irresponsabilidad” que supondría en política atender a la “voz de la calle”, por muy justas que fuesen sus demandas.

La suba de los precios sigue siendo un problema en la Argentina. Muy pocos países presentan esta situación, en la región y en el mundo, lo que genera debates sobre las causas y las formas de superación del problema.