Varios autores | 

Bogotá, D.C., Octubre 20 de 2019 Señores CONSEJO POLÍTICO DISTRITAL DE LOS COMUNES Atención: Sergio Marín Consejero Político y Representante a la Cámara La Ciudad. Cordial Saludo. Los abajo firmantes, integrantes del Partido Farc que militamos en Bogotá haciendo parte de las comunas de cultura, después de varias reuniones y en cada una de ellas […]

La “ley Trole 4” y el sistema monetario ecuatoriano

Leopoldo Lavín M. | 

La lucha por una nueva Constitución está al centro de la crisis política y social; es el objetivo prioritario del movimiento social y de rebeldía popular. Y la elección de una Asamblea Constituyente para redactarla, que plasme las necesidades y demandas populares en forma de derechos, es el objetivo del momento. Un proceso constituyente con […]

Violencia y clasismo en la revuelta popular en la historia

Clase, en su uso heurístico, es inseparable de la noción de ´lucha de clases´. […] En realidad lucha de clases es un concepto previo así como mucho más universal. […] las gentes se encuentran en una sociedad estructurada en modos determinados (crucialmente, pero no exclusivamente, en relaciones de producción), experimentan la explotación (o la necesidad […]

La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, logró ingresar al Parlamento

La presidenta del Senado, Adriana Salvatierra, logró ingresar al Parlamento, pese al intento policial de detenerla, y con la camisa rota y moretones anunció: «Venimos a trabajar». La senadora de 30 años logró así dejar en evidencia que la autoproclamación de Jeanine Áñez como Presidenta es anticonstitucional. En las calles y desde El Alto, una […]

La caída del gobierno de Evo Morales es un nuevo capítulo de la guerra híbrida. Una combinación de actos de guerra convencional, milicias irregulares y desorden criminal, apoyados en narrativa mediática y accionar diplomático. Cinco cursos de acción que revelan por qué en Bolivia no hubo una rebelión popular sino una agresión bélica altamente planificada. […]

A 30 años de la Masacre de la UCA

 | 

Este 16 de noviembre se cumplen 30 años de la Masacre de la UCA donde fueron asesinados 6 sacerdotes jesuitas y dos mujeres. Entre los responsables de este hecho, sucedido en El Salvador, el 16 de noviembre de 1989, de los 25 soldados que participaron en este crimen, 19 fueron entrenados y graduados en la […]

El 10 de octubre de 2019 se registraron los trágicos acontecimientos que culminaron en el golpe de Estado cívico-militar y sicario contra el presidente constitucional de Bolivia, Evo Morales (hoy presidente en el exilio), perpetrado por la oligarquía reaccionaria, los altos mandos del ejército y fuerzas oscurantistas, fascistas y paramilitares organizadas en «comités cívicos» para […]

 | 

Investigación Especial de la Campaña Queremos Trabajo Digno y el Centro de Estudios, Documentación y Análisis Materialista

¿Cómo se ha podido desmoronar el proceso político que más igualdad generó en el país más desigual de América Latina y el Caribe? Quizás en la misma pregunta está la respuesta. La derecha nacional e internacional nunca le perdonó a Evo Morales, un indígena, aymara, que se tuvo que campesinizar para hacer frente a los […]