Urabá

San José de Apartadó se declaró comunidad de paz el 23 de marzo de 1997. Aproximadamente 500 campesinos, pertenecientes a 17 veredas, decidieron organizarse para sacar la guerra de su territorio, para no colaborar con ningún actor armado, para llevar adelante un proceso de neutralidad respecto del conflicto. La muerte lenta sigue siendo el mayor […]

El banquero que más se ha enriquecido del trabajo y bienes colombianos es Sarmiento Angulo, él invierte en los candidatos de todos los partidos de las clases dominantes y el que gane las elecciones le retorna el financiamiento gobernando a su favor… ¿Así, quién no se transforma en el multimillonario N° 10 de América Latina? […]

Según el Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (INDEPAZ), desde enero han asesinado 109 líderes sociales, más de 140 ex combatientes, 11 de ellos desaparecidos y 34 de sus familiares también han sido asesinados [1]. Hasta ahora estaba demostrado que en la presente reconfiguración del territorio por la que atraviesa Colombia, entran […]

 | 

Gracias a un diario de Nueva York en mayo pasado se supo que en el Ejército estatal seguían existiendo órdenes operativas que obligan a las tropas a presentar bajas numerosas, sin importar cómo las obtengan. Organizaciones internacionales defensoras de Derechos Humanos también alertaron sobre la composición del comando de las tropas durante este Gobierno, debido […]

Perú

Salvo la minería todo es ilusión Durante décadas (en dictadura y democracia formal), la Elite y su mass media, le impusieron al pueblo, a través de su Plan de dominación, el «chip» de que «salvo la minería todo es ilusión». Y es así como la constitución de 1993 apuntó a estimular las inversiones en minería […]

El Comité Empresarial Ecuatoriano (CEE) ha decidido lanzar «Ecuador 2030» (http://ecuador2030.org), un proyecto que «busca sentar las bases para lograr un país moderno e innovador al integrar las nuevas tecnologías, formar a los profesionales de las futuras generaciones y trazar el camino correcto hacia un desarrollo productivo nacional». Afirma que esos avances «se reflejarán en […]

1 No hay causa más noble que la de los Derechos Humanos, ni hipocresía más ruin que utilizarlos para propósitos opuestos a aquellos para los cuales fueron reconocidos. 2 Los Imperios nunca suscriben tratados que los sometan a tribunales competentes sobre Derechos Humanos. Las Cortes o instituciones que dicen defenderlos no tienen reparos en formular […]