Cuando España reconoció la independencia y autonomía del pueblo mapuche

Darío Aranda | 

El 6 de enero de 1641, la corona española firmó el Pacto de Quillín, por el cual acordó la paz con los mapuches, a quienes reconocía su soberanía sobre territorios que después serían de Chile y Argentina. Hoy habrá un banderazo mapuche para recordar el episodio. La Wenufoye, bandera del pueblo mapuche, flameará hoy en […]

Argentina 2018

A la hora de tratar el tema de la hegemonía en este momento histórico de la sociedad argentina, no creo que sea adecuado exponerlo como la conformación de una «nueva hegemonía», radicalmente distinta de la existente o bien destinada a cubrir un vacío donde no la había. Si partimos en la concepción de las construcciones […]

Gobierno suspendió el cobro de peajes en Urabá

Durante la reunión de un consejo de seguridad realizada el viernes 5 de enero en Urabá con participación de la secretaria de Gobierno de Antioquia, Victoria Eugenia Ramírez; el brigadier general Alberto Sepúlveda Riaño, comandante de la Décimo Séptima División del Ejército Nacional; el brigadier general, Carlos Rodríguez Cortés, comandante de la Región 6 de […]

¿Qué es la paz?, se preguntan hoy millones de colombianos, desilusionados, concientes de que la paz no debe ser reducida a la ausencia de guerra como supone el poder fáctico y las elites, sino que debe significar la posibilidad de vivir y ejercer dignidad, solidaridad y emancipación. Según el Observatorio de Seguimiento a la Implementación […]

Extendieron por un año la prisión preventiva de Milagro Sala

La Justicia jujeña decidió la prórroga extraordinaria de la preventiva en plena feria judicial y sin notificar a la dirigente social. La defensa de la líder de la Tupac Amaru advirtió sobre la arbitrariedad y el carácter persecutorio de la decisión.

Llama el congresista Jeff Flake a superar el caso y a continuar con la agenda bilateral

Anuncia el Consejo de Estado de la isla que los comicios para relevar a Castro serán en marzo

Solo seis países lo vetan

El control al uso del asbesto es una de las cuotas pendientes en Latinoamérica, donde solo seis países han vetado este material natural, altamente cancerígeno y que también afecta al medioambiente, según varios estudios de la OMS y de convenios internacionales que urgen a evitar su producción. Chile, Argentina, Uruguay, Perú, República Dominicana y Brasil […]

El pasado  5 de enero, tal y como se esperaba, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Honduras desestimó el recurso de nulidad presentado por la Alianza de la Oposición a los resultados de las elecciones generales que se llevaron a cabo el pasado 26 de noviembre. Dichas elecciones fueron impugnadas por sospechas de un fraude […]

Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen. Lucas 23:24   Pueblos: no los perdonen: saben lo que hacen.   Lo primero a señalar, en acuerdo con lo expuesto por Alain Badiou en Nuestro mal viene de más lejos, es el discutible nombre de neoliberalismo. Se trata de «la reaparición de la eficacia recobrada de […]

Mientras el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, optó por retomar la conducta agresiva hacia Cuba de la mayoría de sus predecesores, la Unión Europea (UE) y congresistas de Washington, incluso republicanos, continúan apostando por normalizar y elevar las relaciones con la mayor de las Antillas. En su tercera y recién concluida visita oficial a […]