El cambio constitucional, dice la experta, podría eliminar los cuórums parlamentarios especiales establecidos por la carta magna de Pinochet, que históricamente han frenado las reformas estructurales. Ello le permitiría al presidente electo impulsar su programa sobre la base de alianzas con otras fuerzas transformadoras.
Categoría: América Latina y Caribe

La noche del 21 de noviembre fue una de las más dolorosas de los últimos años en Chile. Los resultados de la primera vuelta presidencial daban la primera mayoría a José Antonio Kast, el candidato del pinochetismo y vocero de la contrarrevuelta, de esa derecha golpeada por la revuelta de octubre del 2019 y que no soportó la insubordinación de los pobres, las feministas y los indígenas.
Sin un poco de sueño y de utopía no habría revolucionarios.

El país que encontrará Xiomara Castro es muy distinto de aquel que abandonó Manuel Zelaya en 2009 y la situación plantea desafíos que ponen en cuestión las viejas estrategias.

«Nos extremamos y perdimos el voto de centro que nos apoyó en 2019»
Dentro de las ocupaciones laborales peor remuneradas y con altos riesgos, los jornaleros agrícolas son uno de los trabajos más numerosos (se calcula en cerca de 3 millones en México), sin derechos sociales y con salarios muy precarios.
Angélica Sosa, involucró al actual alcalde Jhonny Fernández, así como a otras autoridades que participaron en su gestión, durante el interrogatorio sobre el caso Ítems fantasmas que se prolongó hasta altas horas de la madrugada en la Fiscalía Departamental de la ciudad de Santa Cruz.
Varias disposiciones que amplían la protección a las madres trabajadoras, con independencia de si laboran en el sector estatal o no estatal, entraron en vigor en la nación caribeña la pasada semana.