Informe del ‘Movimiento Dignidad Popular’
Categoría: América Latina y Caribe

Si digo que el 28 de julio celebramos la independencia del virreinato, pero no, la del Perú, y que, tal independencia se la debemos al hijo del virrey, seguramente que no me creerán porque esto, no está en el libreto curricular de la educación peruana.

En este artículo la autora hace un balance los cuatro años pasados y las perspectivas de un futuro gobierno bolsonarista durante cuatro años más.

Guilherme Boulos entra al auditorio y se acerca a saludar una por una a las cerca de 50 personas que llegaron a escucharlo. A fuerza de ese carisma, un extenso liderazgo popular y su lucidez política, se ganó un lugar central en la nueva generación de la izquierda brasileña. Incluso muchos lo ven como el futuro sucesor de Lula. Con sólo 40 años, pasó de referente social a ser “la esperanza del futuro”, según palabras del propio Lula mientras lo abrazaba en aquel memorable discurso antes de ser detenido.
La pandemia fue excusa para endeudar al país hasta su máxima proporción, las cuentas son oscuras y el último gobierno de la seguridad democrática que termina con un presidente cuestionado, abucheado e irrespetado, que recibió un país en transición a la paz y lo regresó a la degradación y la barbarie no quiere aclararlas.
Ha caído muy bien la designación que ha hecho el presidente Petro de tres miembros de las comunidades indígenas en importantes cargos de representación tanto a nivel nacional como internacional.
Cuba debe aprender a vivir, avanzar y desarrollarse bajo los rigores de la guerra de cuarta generación –o híbrida- con que Estados Unidos la hostiga sistemáticamente.
Las luchas obreras del último cuatro del siglo XIX en Argentina y el sindicalismo emergente en ese tiempo construyeron las condiciones, junto a otras luchas populares, para habilitar la crítica al orden capitalista consolidado y en apogeo hacia 1880.
El rumbo político y económico ya despierta iras en alta voz de vertientes del oficialismo, incluso atravesando la frontera entre “cristinistas” y “albertistas”.