
Categoría: América Latina y Caribe

El viernes 6 de agosto el ministerio de Trabajo publicó su último informe basado en datos del Sistema Previsional Argentino (SIPA) que administra la AFIP, al mes de mayo. Allí se ve que el empleo registrado recuperó los niveles de marzo 2020, con poco más de 12.000.000 de ocupados.
En medio de esta coyuntura marcada por la peligrosidad de la pandemia y el acentuado incremento de las medidas impuestas por el bloqueo norteamericano, desde hace meses en las redes sociales se han multiplicado la frecuencia y la intensidad de los debates en torno a diversos asuntos que afectan la vida social.

«Recuperar la tierra y la memoria para recuperar todo.» -Pueblo Misak del Gran Cauca
Desde hace algunos años, pero de forma más aguda últimamente, Nicaragua se ha convertido en el nuevo objetivo para ser derribado en el “pimpampum” que un conjunto de países occidentales -léase imperialistas- juegan con Cuba, Venezuela y Bolivia en el continente americano.

He estado leyendo diversas ideas que se debaten de manera a veces dispersas, a veces más concentradas, sobre la existencia o no de un discurso legítimamente de derecha en Cuba.
Una visita de empresarios rusos, de carácter muy reservado, casi clandestino, habría sido el motivo por el cual la elite que rodea al presidente Giammattei, decidió que la fiscal general Consuelo Porras le mostrara la puerta de salida al fiscal anticorrupción Juan Francisco Sandoval.

Una de las novedades del actual gobierno en México radica en el diálogo directo con la población. La comunicación habitualmente de los presidentes con la población tiene, regularmente pero no necesariamente, a los medios como voceros de las ideas, pensamientos y acciones que terminan siendo la justificación del empleo y la persuasión de la buena o mala calidad del gobierno.