Federico Piña Arce | 

Quebrar el liberalismo en la acción económica es la única forma de avanzar en un proyecto productivo. (Para debatir antes de salir de la cuarentena).

Brasil se ha constituido en un laboratorio mundial para un nuevo tipo de extrema derecha. No se trata sólo de una nueva hegemonía de poder sino de un proyecto de cambio de la sociedad, de una revolución cultural conservadora, donde Jair Bolsonaro representa un proyecto transitorio, con claras tendencias fascistas.

Igualdad, justicia, libertad, parecen palabras de utopía; jamás hemos luchado fuerte para conquistarlas.

Yo creo que todos coincidimos en la necesidad de incrementar la producción alimentaria en Cuba. Es de conocimiento público que el país gasta cuantiosos recursos en importar alimentos, y que buena parte de ellos pudieran producirse aquí.

Panorama político-sindical

Voces de Guayaquil, epicentro de la pandemia en Ecuador (XIX)

En la decimonovena entrega de la serie, el activista por la memoria Arturo Atkinson repudia el decreto presidencial que ordena el cierre de la empresa pública Ferrocarriles del Ecuador dejando sin trabajo a más de 300 personas. El ferrocarril fue declarado en 2008 bien patrimonial histórico e inalienable de la nación. En su condición de nieto de un jornalero jamaiquino que trabajó en la construcción del ferrocarril, hijo de ferroviario y miembro del colectivo Memorias del Ferrocarril recuerda a los 2000 jornaleros jamaiquinos que murieron en la construcción del ferrocarril y afirma: «El Estado quiere borrar un bien cultural. Esto nos duele, pero seguiremos trabajando por la memoria colectiva para que los jóvenes sepan qué significa esta obra inaugurada el 25 de junio de 1908».