Julio C. Gambina | 

Avanza el paquete de leyes presentado a extraordinarias en el Congreso, ya bajo la nueva composición más favorable al macrismo desde el 10/12, que se consolidó como primera minoría parlamentaria. Ya es ley la «reforma previsional», una medida regresiva contra jubiladas y jubilados que nadie duda. No solo convalida la regresividad impuesta por la mayoría […]

El ascenso de Mauricio Macri a la presidencia argentina ha sido en general recibido con mucho regocijo del lado uruguayo. Porque se terminaban las nubosidades y tormentas propias de la relación que ha tenido siempre el Uruguay con el peronismo argentino. La razón es brutalmente material: el proyecto peronista de un país «hacia adentro», por […]

Chile cuenta con cuarenta sitios de memoria actualmente organizados en la Red de Sitios de Memoria para la Promoción de los Derechos Humanos y el Fortalecimiento de la Democracia, de los cuales nueve han sido recuperados en su totalidad, mientras que otros se encuentran en proceso de recuperación. El primer sitio recuperado en Chile y […]

Una vez más, luego de las graves constancias que nuestra Comunidad de Paz de San José de Apartadó ha hecho públicas en las últimas semanas, tenemos que acudir de manera apremiante a todas aquella personas, grupos y comunidades que aún conservan principios éticos y sentimientos de solidaridad, para compartirles la situación extrema de riesgo por […]

 | 

El Instituto Popular de Capacitación (IPC) pone en conocimiento de la opinión pública nacional e internacional una serie de hechos y situaciones ocurridas durante el año 2017 y que, respecto a años anteriores, significaron un empeoramiento de los derechos humanos de las comunidades, territorios colectivos y organizaciones campesinas y de reclamantes de tierras en el […]

En menos de 48 horas, en el Putumayo ocurrieron una serie de asesinatos contra pobladores rurales. La Red de Derechos Humanos de ese departamento hizo una grave denuncia a raíz de los hechos. Según la denuncia, el día 18 de diciembre a las 10 pm, hombres dispararon contra el señor Pablo Oviedo y su hija […]

Carta dirigida a la Fuerza Alternativa Revolucionaria del común

» Se abre ante nosotros un amplio y luminoso camino de construcción socialista en la que al partido le toca la tarea de conducción. Esa conducción no será la de la orden mecánica y burocrática, la del control estrecho y sectario, la del mandar hacer, la del consejo que debe seguirse en cuanto a expresión […]

Presencia de un pasado colonial

Dependencia y neocolonialismo Los países que en el pasado tuvieron un status colonial, como los de América Latina, con los procesos de la independencia política de la Península Ibérica desplegados entre principios y la primera mitad del siglo XIX, consiguieron forjar un perfil político propio al constituir sus Estados nacionales al calor de la expansión […]

[Uruguay] El miedo, las bandas y los daños colaterales

El enfrentamiento encarnizado de dos bandas por el control del territorio tenía al barrio entero sumido en el miedo y la incertidumbre. Una nueva modalidad delictiva más violenta y arbitraria incluía el desalojo forzoso de algunas familias de sus casas. Después del golpe policial, la detención de una treintena de personas, la incautación de armas […]

Reflexiones sobre la Ley de Seguridad Interior en México

La breve Ley de Seguridad Nacional (LSI) aprobada por la Cámara de Diputados mexicana demuestra un retorno de la primacía de la política hacia adentro plasmada en 34 artículos que no buscan dar certeza a los ciudadanos, ni siquiera a los empresarios, sino a las Fuerzas Armadas. Con razón en el reciente libro «Geopolítica de […]