| 

Del top 20 que más ganaron en pandemia, solo 5 ganaron menos que en 2019

El presidente de la República, José Pedro Castillo Terrones, asumió el cargo el pasado 28 de julio luego de superar en segunda vuelta electoral a la candidata de la organización Fuerza Popular, Keiko Fujimori, en una elección que se definió por menos del uno por ciento de los votos.

Roberto Garretón ha partido; pero nos ha dejado un gran ejemplo, sobre todo para las nuevas generaciones que tienen tan pocos referentes éticos con quienes sentirse estimulados para desarrollar sus nobles vocaciones. Roberto fue, sin duda, un abogado y político (en el profundo sentido de la expresión) de una valentía y eficacia notables; pero, sobre todo, un cristiano que practicó con una consecuencia pocas veces vista las enseñanzas del Sermón de la Montaña: la búsqueda de la verdad y la justicia con total radicalidad y sin importar los sacrificios que ello podría causarle.

Entrevista a Fernando Krichmar de DOCA

M.H: El mes pasado produjeron un comunicado respecto de la situación del Fondo de fomento de nuestro cine argentino. ¿Qué nos podés comentar al respecto?

Comunicado de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia / Ejército del Pueblo a la Opinión pública.

Cuando era niño una lección que se aprendía para la vida era de gramática, orientada a la escritura. La profesora de entonces, Purificación se llamaba la mía, pedía hacer “composiciones”, relatos íntimos o familiares que habían causado alegrías.

 | 

La persecución del gobierno de Duque terminó con la detención de más de dos mil manifestantes. A pesar de que la suba de impuestos fue el detonante, miles de ciudadanos continuaron marchando entre abril y junio de 2021 con el objetivo de tumbar la reforma de la salud, exigir una reforma policial y repudiar los asesinatos de líderes sociales y excombatientes.

Se cierra la coyuntura política con la imposición hegemónica neoliberal del gobierno. Quedan abiertas líneas y tendencias de conflicto, que en el 2022 se expresarán en la continuación de un programa gubernamental de corte neoliberal, privatizador y extractivista.

Puerto Rico

Imaginemos. Un perverso amarra con una cadena que aprieta nuestro cuello, el cuello de todos, y nos empuja al mar embravecido. La muerte será segura si no rompemos la cadena.