Daniel Campione | 

El viernes 10 de diciembre variados sectores del oficialismo convocan a una marcha a Plaza de Mayo, para conmemorar el aniversario del fin de la dictadura. El mandato explícito es “reventar la plaza”. Al día siguiente están llamadas otras manifestaciones de signo bien distinto. A iniciativa del Frente de Izquierda y los Trabajadores Unidad (FIT-U) y con participación de múltiples organizaciones se movilizará en todo el país contra el acuerdo con el FMI y las políticas de ajuste.

Segunda parte de la intervención realizada el 15 de octubre de 2020 en el Centro Memorial Martin Luther King Jr. (Marianao, La Habana), en el marco de un análisis de coyuntura para la actualización estratégica de las proyecciones de trabajo de dicha Asociación y las redes que anima.

Las conversaciones telefónicas entre Joe Biden y Vladimir Putin no parecen haber surtido efectos. Lo que se está desarrollando en la frontera entre Rusia y Ucrania es una crisis construida política y mediáticamente. A la hostilidad general y manifiesta entre Kiev y Moscú no se había añadido ninguna tensión especial, y la misma inteligencia militar […]

 | 

Desde el Instituto Lula, ubicado en el barrio Ipiranga, el candidato favorito para las elecciones de octubre próximo en Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo por qué decidió estar presente en los festejos por los 38 años de la recuperación de la democracia en Argentina, este viernes, donde también estará José “Pepe” Mujica.

Conquista y colonización

La fundación de Quito daba inicio a la vida colonial, que se había levantado sobre un atroz proceso de conquista.

Rectificación y reorientación del gobierno

El pasado martes, el Congreso de la República ha votado la moción de vacancia que iba a permitir el inicio del proceso de destitución del presidente Pedro Castillo.

Honduras: Restituir derechos laborales y garantizar libertad sindical

En Honduras está a punto de finalizar el escrutinio de votos de las elecciones generales que decretaron el triunfo de la opositora Xiomara Castro. Temores por un posible fraude en el nivel de diputados. El máximo órgano electoral volverá a contar los votos del 14 por ciento de las actas.