Juraima Almeida | 

En este artículo la autora analiza las alternativas de futuro que se le presentan a Bolsonaro, quien se quedará sin las plataformas con las que contó siendo presidente.

En tiempo de fútbol el autor hoemajea al más grande cronista de fútbol, quien escribía de la misma manera que jugaba Garrincha, que driblava para un sólo lado, y todos sabían cuál, pero aun así siempre sorprendía a todo el mundo.

El gobierno uruguayo liderado por Luis Lacalle ha dado un paso más, abonando el camino adoptado desde el inicio de su gestión, de retraer al Estado para que los capitales privados puedan hacer negocios. En este caso, nada más y nada menos fue el agua.

La economía argentina se viene ralentizando, viene creciendo más lento, y es muy probable que se acompañe lo que está aconteciendo internacionalmente, el rumbo hacia una recesión.

Perú

El período 2020-2022, durante la pandemia de coronavirus, la publicidad se consolidó plenamente en las plataformas digitales, desde tablets hasta smartphones, logrando que la identidad de marca se vuelva un concepto dinámico hasta extremos nunca antes imaginados. 

Boletín de informaciones educativas

Marcos Salgado | 

En un exclusivo hotel aislado en el parque nacional Waraira Repano, entre Caracas y el Mar Caribe, comenzaron esta semana los diálogos de paz entre el gobierno colombiano de Gustavo Petro y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional, el ELN.

Wilkie Delgado Correa | 

Ser tan prudentes en el éxito como firmes en la adversidad es un principio que no puede olvidarse. El adversario a derrotar es sumamente fuerte, pero lo hemos mantenido a raya…

Esta semana trabajadores de la salud volvieron a manifestarse en Córdoba, CABA, provincia de Buenos Aires, Rosario, Chaco, Hospital Posadas, Hospital Garrahan y Tucumán en reclamo de recomposición salarial y mejoras laborales. 

De las informaciones sobre la marcha popular del domingo 27 de noviembre convocada por el Partido de Regeneración Nacional (Morena) puede inferirse que el obradorismo está dando el primer paso en pos de imponerse en las elecciones generales de 2024. Este primer paso puede calificarse como “ganar las calles”.