1. Cientos de periódicos, radios y televisoras en México, han estado y están al servicio del empresariado y de toda la política derechista o conservadora; unos más y otros mucho más, demuestran su radicalismo defendiendo los intereses de quien desde hace un siglo les ha entregado sobornos, regalos, chayotes, compensaciones, para que los defiendan con […]
Categoría: América Latina y Caribe
El pasado mes de junio se vivió uno de los episodios más sangrientos que ha sufrido Honduras en los últimos años: casi seis muertos y decenas de heridos en todo el país. Estos hechos se dieron luego que, por dos meses consecutivos, salieran a las calles cientos de personas a manifestarse en contra de las […]
Nuestra América navega en las agitadas aguas del siglo XXI. Los problemas económicos y sociales siguen siendo muchos, complejos y difíciles, una mayoritaria parte de la población sigue aún excluida de la democracia, el mercado y la modernización. La dependencia, el subdesarrollo, el desempleo, la marginalidad, el analfabetismo y la pobreza continúan siendo las espadas […]
Una de las graves medidas tomadas por la Administración de Trump en contra del pueblo cubano es el cierre del consulado de Estados Unidos en La Habana y del consulado de Cuba en Washington. El cierre del consulado estadounidense en La Habana ha conllevado a la denegación de visas de inmigrantes y de visitantes a […]
Son casi las tres de la mañana. Va subiendo sola la loma de seis cuadras que lleva a su casa. Camina por el medio de la calle, como le han enseñado que debe hacer a esa hora en que las aceras se han transformado en un enjambre de oscuridad y peligros. Un hombre con short […]
Siempre habrá tiempos para vivir y recordar acontecimientos simples o trascendentes que son inolvidables por su naturaleza íntima.
El gran capital estadounidense ha tenido históricamente, como una de sus estrategias, impedir la industrialización de la Argentina. Ha llevado adelante esta política durante el siglo XX y el actual. Si repasamos la historia, cada vez que en un gobierno hubo un comienzo más o menos avanzado de industrialización, después vino otro que anuló todos […]
Dos meses cumplieron en la calle los obreros de Hialpesa luego que su patrón, Jaime Abusada Salah, decidiera despedirlos de forma imprevista y prepotente, el pasado 16 de junio. Ese día, a 190 obreros se les impidió el ingreso a la fábrica: a través de una hoja pegada en la puerta de ingreso se enteraron […]
Poco antes de la medianoche del miércoles, el gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, anunció en un mensaje de video pregrabado que iba a renunciar a partir del viernes 2 de agosto. Esto se produjo luego de dos semanas ininterrumpidas de protestas. En el Viejo San Juan, los gritos de «¡Ricky renuncia!» se escuchaban junto […]
En septiembre de 1852, 19 asambleístas propusieron la abolición definitiva de la esclavitud en la República del Ecuador y 17 se opusieron. Apenas dos votos de diferencia. Jamás fueron las personas esclavizadas causante de desvelos de unos o de otros, más bien fue la contradicción entre la producción del trabajo ilimitado sin jornal y la devolución de cuerpos para consumir sus mercancías.